TEMA 4. FUNCIONES DE LA LENGUA
Las funciones de la lengua se refieren ala forma en que el hablante hace uso de la lengua para transmitir con eficacia la intención o propósito de su mensaje.
REFERENCIAL: es la función que usamos cuando nuestra intención se limita a transmitir información real, verificable,sin que medie la opinión.
APELATIVA: función que usamos cuando queremos convencer a nuestro interlocutor, ya sea para que haga algo o deje de hacerlo.
FATICA: usamos esta función para comprobar que el canal de comunicación esta abierto.,De tal manera,iniciamos una conversación saludando.
EXPRESIVA O EMOTIVA: es la función que utilizamos cuando pretendemos dar cuenta de nuestro estado, ya sea físico o anímico.
POÉTICA: es la función que utilizamos cuando pretendemos crear belleza a partir del lenguaje.
METALINGÜÍSTICA: utilizamos esta función cuando hacemos uso de la lengua para hablar de la lengua misma,es decir, para discutir cuestiones que tienen que ver con los idiomas, el habla y la ciencia del lenguaje.
EJEMPLOS DE CADA UNA DE LAS FUNCIONES DE LA LENGUA:
ELABORADO POR: ALONSO LUQUE LINDA LIZETH
0 comentarios:
Publicar un comentario